NSX-T – Desplegando EDGE – Parte 5

En la parte 4 vimos como dar conectividad L2 a las máquinas de nuestro laboratorio, en esta parte 5 vamos a desplegar nuestros NSX EDGE y crear un clúster de EDGE.

A diferencia de NSX-V, un NSX-T Edge es un contenedor vacío y no hace nada hasta que creamos routers lógicos. Cada router lógico (en la parte 6 veremos como configurar estos router lógicos) contiene un router de servicios (SR) y un router distribuido (DR). Un DR se distribuye a través de todos los nodos de transporte que pertenecen a la misma zona de transporte y un SR se instancia de forma centralizada en el EDGE. Se requiere una instancia de SR para servicios que no se pueden distribuir, es decir, conectividad física, NAT, DHCP, balanceadores de carga, etc.

Los limites en cuanto a EDGE en NSX-T 3.0 son estos (el único cambio respecto a NSX-T 2.5 son los nic port en EDGE físicos, pasa de 8 a 16).

Tenemos dos formas de desplegar los EDGE descargando la OVA o desde el UI de NSX-T, vamos a usar la segunda opción. Comentar también que en entornos KVM solo están soportados los EDGE «bare metal».

Vamos con el despliegue, «System» -> «Fabric» -> «Nodes» -> «Edge Transport Nodes» -> «ADD EDGE VM».

Introducimos el nombre, el FQDN y el tamaño, podremos evolucionar a EDGE más grandes en un futuro si es necesario, el procedimiento da para un post, pero explicándolo a grandes rasgos seria algo así como sacar uno de los EDGE pequeños del clúster, meter uno más grande, quitar el segundo pequeño y meter el segundo más grande.

Rellenamos las credenciales y habilitamos ssh.

Configuramos el destino del deploy, en nuestro caso el clúster de MGMT.

Le asignamos IP de gestión, DNS y NTP.

Le añadimos un switch para Overlay, en nuestro caso con uplink en single nic, usamos el pool de IP de los TEP.

Enlazamos el Uplink-1 con el distributed port group de Overlay que creamos en la parte 0 de esta serie.

Añadimos un segundo switch para VLAN, también con uplink en single nic y asociamos su uplink al distributed port group de VLAN que también creamos en la parte 0.

Vemos que comienza el despliegue y termina OK.

Seguimos el mismo procedimiento para el despliegue del segundo EDGE.

Ahora vamos al apartado «Edge Clusters» y añadimos nuestros EDGE a un nuevo clúster.

Seleccionamos los dos EDGE creados anteriormente.

Y con esto finalizamos la parte 5 y ya tenemos listos nuestros EDGE y el clúster de EDGE, en la parte 6 veremos como configurar nuestros Tier 1 Gateway y como con esto podremos tener conectividad entre segmentos, y también veremos como crear Tier 0 Gateway.

Comparte si te gusta 🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.